Durante el último Fashion Biz «Create a search strategy SEO & SEM for you Fashion Startup» pudimos hablar con Nuria Serrano trabajadora en Google y experta en buscadores, para conocer porqué el SEM (Search Engine Marketing) o la mercadotecnia en buscadores web es una buena manera de hacer marketing para cualquier startup de moda y una de las herramientas más potentes y menos conocidas porque a muchos emprendedores les da cierto miedo meterse dentro de la herramienta de Google Adwords e indagar. Promover los sitios web mediante el aumento de su visibilidad en el motor de búsqueda de páginas de resultados funciona, o así lo cree al menos Nuria, que nos da sus claves en esta entrevista.
¿Qué consejo le darías a un emprendedor de moda que quiere mejorar el posicionamiento de su ecommerce en buscadores?
En primer lugar, tiene que tener claro qué quiere vender y conocer su página web en profundidad. Le aconsejaría ir poco a poco y no intentar al principio abarcar todos los productos y llegar a todo el mundo. Aprender a hacer marketing en buscadores es cuestión de tiempo, así que mi consejo para un ecommerce de moda es por ejemplo, empezar con una línea de camisetas en Madrid o en alguna ciudad grande.
Empezar poco a poco es clave para ir aprendiendo porque es una cuestión “prueba-error” en la que no hay una fórmula mágica. A cada uno le funciona una cosa y lo que permite un programa como Google Adwords es hacer cambios de manera fácil e inmediata y tener medición de lo que está funcionando bien y lo que está funcionando mal. Yo empezaría con una campaña pequeña para empezar a entender cómo funciona y después ir ampliando categorías. En moda empezaría por ropa, para pasar después por ejemplo a bolsos… Esa es mi recomendación.
¿Cuál es el presupuesto mínimo que necesitaría un emprendedor para invertir en Google Adwords y que exista un aumento de tráfico a la web interesante?
Depende de a qué mercado de te dirijas, si es a toda España o solamente a la Comunidad de Madrid porque el envío vas a realizarlo únicamente en Madrid. A lo mejor 1000 o 2000€ sería suficiente en palabras pequeñas de tu marca.
Es importante tener en cuenta que Google Adwords es una subasta en la que se subasta la posición. Todo el mundo va a querer pujar por palabras amplias o genéricas como vaqueros o bañadores baratos y la competencia va a ser muy grande. Por eso, aconsejaría buscar un nicho más pequeño que no sea tan competitivo, siendo consciente de que si quieres ir a una categoría más amplia te va a costar el doble que defender un terreno pequeño como puede ser tu marca.
¿Alguna clave para encontrar palabras claves adecuadas?
Lo fundamental es ser sincero con uno mismo y ponerse en los zapatos de la persona que está buscando. Es de lógica que si tienes vaqueros y no tienes bolsos, no debes poner “bolsos” como palabra clave. Debemos tener claro qué ofrecemos y ponernos en los pies del usuario, que hace una búsqueda, espera un resultado relacionado con esa búsqueda y quiere llegar a la parte de tu web donde está esa búsqueda.
Si tienes bolsos, las palabras claves tienen que estar relacionadas con bolsos, tu anuncio también y tienes que redirigir al usuario a la página web en la que estén tus bolsos. Ser honesto con el usuario y elegir palabras clave que tengan relación con lo que ofreces es lo primero.
¿Cómo podemos ampliar palabras clave en nuestras campañas de Google Adwords?
En cuanto a ampliar palabras, la propia herramienta de Google Adwords tiene un buscador de palabras clave que te sugiere palabras en relación con el volumen de tráfico y la keyword que tu añadas. Una vez que eliges 10 ó 20 palabras clave y pongas en marcha la campaña, Google Adwords te dice palabras relacionadas con las tuyas que se están buscando y tú no tienes en tu campaña. El propio sistema te alimenta y te provee de información. Es importante empezar con un volumen 10 ó 20 palabras clave, ver cómo están funcionando, dejarte guiar con el sistema y ser sincero con el usuario.
Pingback: “EL SEO SIN SEO’s DE CUALQUIER MARCA DE MODA DEBE BASARSE EN LA DIFERENCIACIÓN” | Diario de compis de moda