¡Hola! ¡Hola!
Lo sé, hace muy poco que escribí un post sobre Mary Kay y no estoy acostumbrada a postear tan a menudo, pero es que septiembre es un mes lleno de eventos de moda y últimamente no paro de interesarme por nuevos proyectos. Esta vez vuelvo para contaros mi paso por Mercedes Benz Fashion Week Madrid 2014. Considerado como el mayor evento del sector de la moda en España, me encanta acudir cada año, aunque trabajando se complica un poco poder asistir a todos los eventos y actividades programadas. En esta edición, a pesar de mis expectativas, he podido organizar muy bien mi agenda y he asistido a muchos de ellos, de los cuales os hablaré a continuación, aunque de manera resumida para no aburriros mucho =)
A lo largo del post, he dejado los enlaces a las diferentes colecciones en la página de la revista Vogue, para que podáis echarle un vistazo si os «pica la curiosidad».
Viernes 12 de septiembre
17:00 ANA LOCKING «The Magic Mountain»

Desfile Ana Locking MBFWM
Al más puro Street Style, lo que más llamó mi atención de esta colección de Ana Locking fue la mezcla de tonos neutros con colores brillantes y el marcado uso de flecos de lurex en sus creaciones, algo de lo que no soy especialmente fan, pero dotaba a las prendas de gran dinamismo. Es latente el uso del blanco, el negro, el verde y el azul cielo y en la pasarela se dieron la mano sudaderas, bomber, croo top y minifaldas de volantes. Tal y como decía la propia Ana al presentar su colección, deja entrever la iconografía pop americana en sus diseños y termino destacando precisamente que, en su mayoría, se trataba de prendas versátiles que no me hubiera importado llevarme a casa.
Viernes 12 de septiembre
20:00 ION FIZ «Aftersun»
En esta ocasión Fiz cuenta que se ha inspirado para la colección en su pequeña sobrina «conociendo el océano por primera vez», de ahí que su propuesta esté empapada de estilo marinero, aunque eso sí, con un toque naïf. El desfile de Ion Fiz me gustó especialmente, ya que además de ser prendas versátiles, como ocurría en el de Ana Locking, el diseñador optó por blazer oversize, pantalones altos, faldas con caída y vestidos extrañare en tejidos frescos y ligeros, como el algodón, la seda o el lino y los acompañó de bolsos de rafia y sombreros, acordes al estilo. Aunque también estuvieron muy presentes el blanco y el negro, en esta colección también se dejaron ver colores como el azul marino o el coral, por el cual tengo predilección especial.
Sábado 13 de septiembre
15:30 ETXEBERRÍA «Pura piel»
Tengo que reconocer que este diseñador fue una sorpresa para mí, ya que no lo conocía mucho. Aunque no ha sido uno de mis desfiles favoritos, sí que me ha llamado la atención su estilo unisex. Si bien también es cierto que las prendas de piel no me apasionan en exceso, me resultó curioso ver como en la colección de Etxeberría este tejido era adaptado con tanta maestría al verano mediante prendas que mezclaban el nude con tonos azules o rojos brillantes.

Desfile Exteberría MBFWM
Lunes 15 de septiembre
17:00 MARÍA ESCOTÉ LEYRE VALIENTE «Olympia»
En cuanto al último desfile doble al que asistí tengo poco que contar con respecto a María Escoté, ya que no me emocionan en exceso la imagen de las «mamacitas» de los barrios latinos estadounidenses, ni los microvestidos strech con aberturas y lazadas, los estampados de animal print, ni los iconos de la cultura gangsta.
Todo lo contrario me ocurre con la colección de Leyre Valiente, de la cual me declaro fan incondicional. Se trata de la quinta colección de esta joven diseñadora y su primera temporada en Mercedes Benz Fashion Week, tras varias desfilando en El Ego de Cibeles. “Se trata de una colección muy avant garde, en la que las líneas futuristas se entremezclan con detalles del pasado, en concreto del modernismo”, explica ella misma. Solo hay que echar un vistazo por la colección para enamorarse de los plisados de sus majestuosos vestidos y de las aplicaciones de latón que simulan vestidos-exoesqueletos y microchips. Todo ello buscando un efecto de mujeres mecánicas y cibernéticas y completado con una espectacular puesta en escena gracias a los bailarines Álvaro ‘Funkenstein’ Mayoral y Marco ‘Hybrid Alien’ Motta, los cuales fueron caracterizados como seres robóticos por la escuela madrileña de maquillaje de Workshop Experience. Si tenéis interés en saber algo más acerca de esta caracterización os invito a pasaros por el blog de la escuela y leer el post que yo misma he redactado esta mañana, como Social Media Manager de Workshop Experience.
En cuanto al Cibelespacio, en esta edición me gustaría destacar tres de las propuestas que se han llevado a cabo.
CICLO DE MASTERCLASS DE ESDEN BUSINESS SCHOOL
En primer lugar me gustaría darle la enhorabuena y las gracias a la escuela de negocios de Moda ESDEN BUSINESS SCHOOL por su ciclo de MASTERCLASS denominado “Claves para el crecimiento de la industria de la moda española. Principales retos”. Del amplio programa de ponentes con los que han contado durante estos días, que va desde Modesto Lomba a Rosa Tous, pasando por Pilar Riaño, Angel Asensio, Juan Vidal , Dolores Cortés o Ignacio Sierra, entre otros; pude disfrutar de dos de dichas Masterclass. Concretamente estuve presente en la de Modesto Lomba (DISEÑADOR Y PRESIDENTE DE ACME) “Acme y la moda como técnica y en la de Cósima Ramirez (Responsable Relaciones Internacionales AGATHA RUIZ DE LA PRADA) “Color y concepto”. Ambas me parecieron ponencias geniales en las que los asistentes tuvimos la oportunidad de ver de cerca cómo funciona desde dentro el mundo de la moda.
Os dejo algunas fotografías y animo a la escuela a repetir esta propuesta en próximos años.
TALLER «DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD A TRAVÉS DE INSTAGRAM: MI CASO PERSONAL @MISSWINTER», ORGANIZADO POR KAIKU CAFFÈ LATTE
Como no me pierdo ni una, también tuve la oportunidad de disfrutar de este taller el domingo, en el cual Elena Ortega @misswinter nos contó cómo ha logrado 592.000 seguidores en Instagram. Me encantó esta experiencia organizada por Kaiku Caffè Latte, ya que Elena nos dio algunas claves sobre cuáles son las fotos que más «likes» reciben y cómo podemos lograr más seguidores, pero todo ello según su experiencia personal y poniendo muchos ejemplos prácticos. Su estrategia surgió únicamente para desarrollar su creatividad y para ello se fijó tan solo dos objetivos principales, subir una foto diaria a Instagram y tratar que cada día la foto fuera mejor que la anterior. Como ya os digo, me encantó este taller y me gustaría contaros todo lo que me aportó, pero me voy de caracteres ya en este post, así que puede que haga uno con las ideas que apunté muy pronto.
En resumen, me quedaré con una frase que me gustó mucho, que decía «No vivimos al nivel de nuestros talentos, sino al nivel de nuestras creencias» y con su consejo de hacer muchas fotos y compartirlas, buscando la mejor foto posible, aunque no sea la foto perfecta.
KALEO EYEHUNTER
Por último, nombraré la colección de gafas oficiales de la pasarela en esta edición. Tengo que reconocer que no pude resistirme y acabó cayendo este genial modelo Satine.
Y por hoy os dejo unas cuantas fotos más de mis paseos por el Cibelespacio y el Kissing y termino,

Esta última foto me la hicieron las chicas de Elle para la sección de Street Style y tengo que reconocer que me encanta.
¡Nos vemos muy pronto!
Hola guapa quería echar un vistazo a tu post sobre la mbfw y me ha encantado!!! genial el resumen de los desfiles.
Te sigo también por aquí y así veo lo que posteas. Un saludo
http://mypetitpleasures.blogspot.com.es
Hola guapísima!! Mil gracias 🙂
Yo también te sigo y así nos tenemos al día!! Un besazo
Pingback: MIS 15 FAVORITOS DE HANNIBAL LAGUNA Y LEYRE VALIENTE DE MBFWM 2014 | Diario de dos compis de moda