Empiezo con muchas ganas este mes, sobre todo de presentaros a Gema, a Paloma y a Erika, Consultoras de Belleza independientes de la marca de cosmética Mary Kay. El 25 de julio pude disfrutar de la Summer Beauty Night, una pequeña fiesta en la que un grupo de Consultoras Independientes, entre ellas Gema y Paloma, organizaron una tarde genial en la que las asistentes pudimos conocer la marca Mary Kay, recibir unas pequeñas indicaciones y consejos acerca de cómo maquillarnos y una aproximación a las nuevas líneas de productos de la firma; además de disfrutar de un catering, música y ambiente geniales.
Esta experiencia me hizo querer saber más de Mary Kay, por lo que asistí posteriormente junto con dos amigas a un taller sobre el cuidado de la piel con Gema. Tan encantada quedé que se me ocurrió elaborar este post para las que tampoco conocéis mucho la marca, como me ocurría a mí antes del 25 de julio, podáis considerarla como una de vuestras opciones a la hora de comprar cosmética de calidad. Para ello, me gustaría que Gema, Paloma y Erika os contaran algo parecido a lo que Gema nos contó el día del taller sobre el cuidado de la piel sobre el origen de la marca Mary Kay y su fundadora y sobre ellas mismas.
Todas ellas coinciden en que los cimientos de Mary Kay están basados en la propia Mary Kay Ash. Tal y como comenta Gema “ella ha conseguido llevar su metodología de vida a una empresa, en la que el lema es lo primero que se le transmite a las Consultoras de Belleza cuando entran a formar parte del equipo. Esta ley de oro consiste en tratar a los demás como te gustaría ser tratado y en no hacerle a los demás lo que no te gustaría que te hicieran.” Parece un lema sencillo y claro, pero ellas consideran que algo tan básico no lo es tanto en otras empresas. Tal y como argumenta Paloma, “no consideramos Mary Kay una empresa feminista, ni nada parecido, ya que ofrece las mismas posibilidades de desarrollo a hombres que a mujeres, pero a raíz de la crisis económica son cada vez más las mujeres que optan por trabajar en Mary Kay, al encontrar en esta empresa la opción que necesitan de compaginar su vida laboral con su vida familiar. Algo así le ocurrió a Mary Kay Ash, aunque nos remontemos a los años 60 en EEUU.”
Tal y como nos cuenta Gema, la fundadora de esta empresa era una mujer ejecutiva cuyos valores eran sus creencias, su familia y su trabajo. En su caso, Gema tiene otros tres muy similares, aunque no en lo relativo al cristianismo, que son la familia, en la que entran los amigos, vivir y el trabajo. No salgo de mi asombro, aunque no sea una práctica tan extraña, cuando me cuentan que aunque estaba muy preparada profesionalmente, fueron ascendiendo a todos los hombres de la empresa en la que ella trabajaba menos a ella. Sin embargo, cuando tenía unos 50 años se cansó de que ascendieran incluso a su propio secretario antes que a ella y decidió cambiar las cosas. Se puso manos a la obra y escribió un libro en el que contaba cómo era para ella la empresa perfecta y cuando lo tuvo, su hijo le dijo que porqué no la creaba, después de haber llegado hasta allí. Con tan solo 5000$, los ahorros de toda su vida, decidió hacer caso al consejo de su hijo y creó Mary Kay, una empresa basada en los pilares de su vida, que actualmente se ha convertido en una de las 10 mejores empresas del mundo para trabajar.
Volviendo al tema de la crisis económica, aunque tan aburridos estemos todos de oír hablar de ella, las chicas coinciden en que ha hecho que Mary Kay crezca en aproximadamente un 64% en España en tan solo un año, debido al cambio de valores. Tal y como nos cuenta Gema, aunque ha trabajado mucho durante toda su vida, estos últimos años ha trabajado de media 12 horas al día y tanto en su caso como en el de otras muchas mujeres, esto le ha imposibilitado compaginar su vida laboral con su vida familiar y Mary Kay ha supuesto la oportunidad de tomar las riendas de su vida y poder dedicarle más tiempo a su familia y amigos, algo que su trabajo anterior no le permitía. Tal y como nos cuenta Paloma, “la gente empieza a querer recuperar su vida, ya que se está dando cuenta de que lo necesita y Mary Kay te pone fácil adaptarse a tu vida, no como en el resto de trabajos en el que eres tú el que debe adaptarse a la empresa en la que trabajas. Cada mujer lo adapta como quiere y así podemos desarrollar nuestra propia vida. Por ejemplo, en el caso de las recién licenciadas, cuando salimos al mundo laboral por primera vez nos encontramos con un panorama como para echarse a llorar, ya que cada vez la competencia es mayor y está más cualificada y el número de puestos de trabajos está más reducido. Esto te obliga a empezar desde abajo, lo cual para mí tampoco es un problema, pero me gustaría poder independizarme en algún momento. Yo, por ejemplo, siempre he querido ser madre joven y no quiero verme obligada a tener hijos a los 40 años por falta de medios”.
Además, Erika piensa que el aumento de la marca en España se debe a que cada vez la gente está más abierta a este tipo de negocio tan común en Sudamérica en general y en México en particular en el que les resulta más cómodo y la gente se plantea la visita de su Asesora de Belleza como una fiesta de un sábado.

Beauty Party de Fin de Verano del 13 de septiembre. Aquí tenemos a Erika, tan detallista como siempre.
¿Qué os hizo querer convertiros en Consultoras de Belleza de Mary Kay? ¿Lo considerais una de vuestras pasiones?
Casi sin quererlo se lanzan a responder y contestan a la segunda pregunta antes incluso que la primera, ya que dejan clarísimo lo mucho que disfrutan de su trabajo. En cuanto a qué les hizo querer convertirse en Consultoras de Belleza, Paloma nos cuenta que siempre ha sido muy coqueta y ha querido formarse como asesora de imagen. Es genial escucharla hablando del tema porque se nota que disfruta de ello y que es una apasionada del mundo de la imagen y de la belleza. “Me gusta potenciar la belleza natural de cada persona y que cada uno se quiera a sí mismo”, nos confiesa. Además, nos cuenta que las condiciones que le ofrecieron le parecieron muy buenas, ya que le permitían ganar un dinero extra sin restricciones.

Beauty Party de Fin de Verano del 13 de septiembre. Os presento a Paloma, a la que nunca le falta una sonrisa.
Coinciden todas en que para ellas Mary Kay no es un trabajo, sino una diversión, ya que detrás del mundo del maquillaje hay un submundo mucho más importante en la empresa: las personas; lo que permite un crecimiento constante que hace que, “aunque únicamente lleves un par de meses en Mary Kay parece que el tiempo pasa mucho más deprisa, porque todos los días aprendes y conoces a alguien que te aporta”, nos cuenta Erika. Tras esto comentan juntas una anécdota de hace muy pocas semanas en la que fueron junto a su directora comercial a un curso de coaching y por poco son ellas las que salen a la palestra a motivar al personal, ya que sentían en las reuniones de su unidad de Mary Kay la misma fuerza, energía y motivación que en esa sesión; lo que les hace salir “con ganas de comerte la semana, el mes, el año y a todo el que se ponga por delante”, bromea Paloma. “Te ayudan a creer en tus cosas positivas y a que las negativas no lo sean tanto, esa es la filosofía de Mary Kay, si te caes te vuelves a levantar y no pasa nada”, añade Gema.
Gema, en su caso, nos cuenta que entró el pasado enero en Mary Kay como un hobbie, para sacarse algún dinero para las vacaciones, pero en julio ya estaba pensando en dejar su trabajo normal para dedicarse en exclusiva a Mary Kay.
En el caso de Erika, que lleva en la empresa desde mediados de julio, nos cuenta una historia genial. Proveniente de México, donde se licenció en gastronomía, ha sido difícil para ella encontrar trabajo en los 3 años que lleva en España debido, entre otras cosas, a su regreso a México hace unos meses para contraer matrimonio. Aunque parezca un cuento, fueron Gema y Paloma las “culpables” de que Erika forme ahora parte del equipo. “Una tarde estábamos de compras Paloma y yo cuando nos cruzamos con Erika. Aunque no la conocíamos me llamó la atención porque me pareció una chica muy mona y cuando volvió a pasar por delante de nosotras pensé que era por algo y fui detrás de ella. Tuve que hacerme la encontradiza para que no se asustara cuando le dije que me parecía una mujer muy elegante y que, como Asesora de Belleza, me gustaría invitarla a un taller de cuidado de la piel.” Las tres bromean y se ríen como niñas recordando aquellos momentos tan especiales para ellas. Sería a la semana siguiente, cuando durante el taller, Erika no pudo esperar a que terminara el mismo para confesar que quería convertirse, al igual que Gema y Paloma, en Consultora de Belleza con un firme “mañana vengo y me das de alta”. Erika nos cuenta que, aunque había consumido durante toda su vida los productos de Mary Kay, no estaba al tanto de la filosofía ni de las cualidades de los productos y que esta oportunidad la ha animado muchísimo personalmente. “Has aparecido en mi vida como un ángel”, le confesó después del taller a Gema, ante lo que Gema no pudo contener las lágrimas cuando Erika abandonó el taller.
Y es que también coinciden todas ellas en que les apasiona hacer sentir mejor a la gente y así lo describe Paloma: “Cuando empiezas un taller con mujeres que están un poco decaídas y les preguntas cómo se ven en el espejo todas responden cosas negativas sobre ellas mismas; pero es muy gratificante cuando consigues que salgan de la clase con otra actitud y sintiéndose más guapas de lo que se veían al principio.” Gema también nos cuenta que ha vivido situaciones muy bonitas cuando la gente le ha agradecido dedicarle su tiempo y hacerla sentir bien, llegando incluso a aplaudirla en alguna situación.
Aunque ninguna de ellas se dedicaba anteriormente al sector de la cosmética y siendo tan diferentes unas de otras, tienen algo en común, que es la pasión por su trabajo, algo que las recompensa mucho, y no solamente a nivel económico como se deja entrever en sus anécdotas.

Beauty Party de Fin de Verano del 13 de septiembre. Aquí podemos ver a mi amiga Marta, amiga que me acompañó al evento y disfrutó muchísimo de la experiencia.
Mary Kay presume de tener un servicio diferente para sus clientes. ¿Qué creéis que diferencia a una Consultora de Belleza Mary Kay de una vendedora de cosméticos?
En este caso es Gema la que se lanza a la piscina y nos cuenta que “la diferencia, con todo nuestro respeto a las vendedoras, es el servicio. Damos un servicio totalmente personalizada al cliente al decirle qué le conviene, qué no, cómo debe usarlo… basándonos en sus necesidades.”
A lo anterior, Paloma añade que Mary Kay no enseña belleza de una forma frívola, sino que cada asesora tiene que saber recomendar a cada mujer concreta de manera personalizada para potenciar su belleza. Así, se encuentran casos desde mujeres que saben cuáles son sus puntos fuertes y necesitan aprender looks express que se adapten a su ritmo de vida; cómo mujeres que necesitan saber cómo realzar su belleza natural: pasando por mujeres que quieren aprender looks de boda para maquillarse ellas mismas en su gran día; por clases de rehidratación de la piel de cara al invierno; consultas acerca de cómo cuidar la piel; elaboración de cestas regalo en función del presupuesto y los gustos del cliente…
Además, todas hacen hincapié en que se realiza el mismo seguimiento a todas las personas, compren o no los productos, ya que la compra depende en última instancia de la persona.
Otro tema que recalcan es que, como ocurre en cualquier trabajo, aunque en Mary Kay hay una filosofía clara, dentro de la empresa hay asesoras muy buenas y otras no tan profesionales, que dan mala imagen ya no solo a la compañía, sino también al resto de compañeros. “En el caso de Mary Kay, como no hay publicidad pagada, salvo casos excepcionales, la publicidad de la marca la damos las propias consultoras, dando a conocer el negocio. Es una pena que si das con una persona que no te transmite la regla de oro y la filosofía Mary Kay a la hora de realizar la clase, te llevas una idea errónea de la marca, que es difícil de cambiar.” se lamenta Paloma.
Sin embargo, tal y como afirma Gema, aunque trabajen solas, hay una gran multinacional detrás de ellas, y los diferentes departamentos (asesoría, marketing, ética…) de la compañía se preocupan de que esto no ocurre y la filosofía se cumpla. “En los asuntos fundamentales tenemos a un gran equipo detrás que nos marca el camino hacia el éxito y que nos da toques de atención tanto positivos como negativos. Concretamente tenemos un numero de teléfono disponible 24 horas para asesoría de producto.”

Beauty Party de Fin de Verano del 13 de septiembre. ¿Unas cuantas fotos para inmortalizar la fiesta? Paloma se encarga.
El día del taller Gema nos habló de la gran diversidad en cuanto a los perfiles de las Consultoras de Belleza de Mary Kay, ¿a qué creéis que se debe esto?
Es cierto que Mary Kay aúna mujeres de todo tipo ya que, por ejemplo, en su unidad, Erika es Cocinera, Paloma es Publicista y Relaciones Públicas y Gema es Decoradora. Nos cuentan, además, que los perfiles más abundantes en su unidad son los de abogadas y enfermeras, “aunque Mary Kay se adapta a cualquier mujer emprendedora que necesite realizarse, que quiera divertirse trabajando, dedicarse mas tiempo a si misma… todas tenemos en común que nos apasiona lo que hacemos.” nos comenta Paloma.
A lo anterior Gema añade que entrar en la empresa siendo joven es “de las mejores oportunidades que puedes tener en tu vida”, ya que nadie te pone límites excepto tú misma. Además, la posibilidad de compaginar un trabajo de media jornada con el de Mary Kay lo hacen aún más atractivo, ya que siguiendo las normas éticas de la empresa puedes montar el negocio como tú quieras, eligiendo las horas que quieres trabajar y ganando en consecuencia.
¿Qué crees que diferencia los productos de la firma Mary Kay del resto de firmas de cosmética?
Las chicas nos explican que se trata de alta cosmética por varios motivos, siendo el primero de ellos que están catalogados como tal dentro de la FDA (Federación de Drogas y Alimentos) y que pasan todos los controles de calidad de EEUU y los europeos. Además de controlarlo de manera interna (siempre evitando realizar ensayos clínicos con animales), Mary Kay le pide a laboratorios independientes que hagan estudios y ensayos de lo que sus laboratorios dicen para que lo corroboren.
Hablamos también de cosmética inteligente, ya que no se queda en la epidermis de la piel, sino que entra en la dermis y actúa de dentro hacia fuera. A ello debemos sumarle que son productos no comedogénicos, es decir, que dejan que los poros de la piel transpiren, evitando así formar una película y generar foliculitis. Al contrario ocurre con otros productos que hidratan la piel, pero obstruyen el poro y al no dejarlo respirar evitan la regeneración molecular.
También destacan que Mary Kay tarda más tiempo en lanzar sus productos que otras marcas porque busca tener una línea de productos que aunque sea adecue a las tendencias, sea más selecta. Por ejemplo, aunque le pedían que desarrollara la CC Cream y la BB Cream, han preferido no tenerla durante un tiempo y sacar una que tuviera 11 beneficios a sacar una que no fuera perfecta para ellos.
Otra cuestión que diferencia a la cosmética de Mary Kay es que se trata de productos que no pueden venderse en zonas comerciales ni pueden exponerse, sino que únicamente pueden venderse a través de una clase de cuidado de la piel con una Asesora de Belleza. Esto hace que sea una marca de alta cosmética “que se puede pagar”, ya que al no haber intermediarios se abarata el precio final para el consumidor. Está, por tanto, enfocada a un publico medio alto que no quiere dejarse el sueldo en cosméticos, pero que no se conforma con “cosmética barata”, sino que le gusta cuidarse.
Una última cuestión a la que hacen referencia, es la labor social que realiza Mary Kay en cuanto a mujeres maltratadas con familias conflictivas y niños, contra los cánceres que afectan a la mujer, destinando una cantidad de dinero a acciones humanitarias como proyectos en contra de la pobreza infantil…
¿Con qué tres productos de la firma Mary Kay te quedarías si solo pudieras elegir tres?
Paloma Set Milagroso TimeWise: supone para ella el cuidado básico y más completo de cuidado diario de la piel y nos destaca además la rapidez con la que se comienzan a notar los efectos.
Base Fluida Luminosa TimeWise: No solo una base de maquillaje, sino un complejo hidratante completo.
Crema Reafirmante para Ojos: Una ayuda extra para mejorar la firmeza y reducir las líneas de expresión y las arrugas del contorno de ojos.
Gema Set Milagroso TimeWise: 4 productos y 11 beneficios para la piel, ya que reduce la líneas de expresión, mejora la elasticidad y unifica el tono de la piel…
Set de Micro-dermoabrasión TimeWise: Reduce la apariencia de los poros en tal solo 2 pasos.
Desmaquillador de Ojos Líquido: «Nada que ver con las toallitas desmaquillantes que usaba antes».
Erika
Base Fluida Luminosa TimeWise: Un aporte de colágeno para tu piel, para que se vea más firme, joven y saludable al instante.
Desmaquillador de Ojos Líquido: Elimina el maquillaje de forma suave, incluso la máscara de pestañas resistente al agua.
Set de manos de Seda Satin Hands: un tratamiento de 3 pasos que incluye un exfoliante, para dejar las manos tersas y suaves.

Beauty Party de Fin de Verano del 13 de septiembre. Aquí estoy yo, después del taller con las chicas.
Un placer poder haberes conocido y contar con vosotras en este post. ¡¡Mil gracias chicas!!