Hola hola,
Estoy cogiéndole cariño a esto de los minipost, así que esta vez os escribo para dejaros los diseños de los más de cuarenta diseñadores que han pasado por esta ‘catwalk’ que más me gustaron en esta XVII edición de Valencia Fashion Week, primavera/verano 2015.
Espero que os gusten =)
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE
PEDRO FERNÁNDEZ ATELIER “L.U.C” (Premio especial VFW a la mejor colección de pasarela y al mejor estilismo)
Su primera aparición en la VFW destaca por las prendas en colores blanco, negro, rosa y azul pastel y por el uso de tejidos tan dispares como el neopreno, la gasa y el tul. Os animo a visitar la colección en Vogue.
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE
ALEXIS CARBALLOSA «Caoba»
Esta colección me llamó la atención por su feminidad. Los trajes eran amplios y con grandes volúmenes, sin embargo las cinturas siempre estaban entalladas. A ello debemos sumarle los pronunciados escotes y las transparencias, que dejaban poco a la imaginación. Un punto muy a su favor eran los tonos pálidos tierra y algo que lo diferenció del resto de diseñadores en esta ocasión fueron sus voluminosos sombreros.
SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE
Este día fue, sin duda alguna, mi preferido, ya que tuvieron lugar los desfiles de los cuatro diseñadores más consagrados sobre la Pasarela General.
VIRTUDES LANGA «Lluna»
EUGENIO LOARCE «Kikirikí»
La colección del diseñador, que “estampó” al gallo en todas sus prendas, fue una de mis preferidas por saber mezclar colores tan vivos y dispares sin caer en lo hortera. Desde mi punto de vista, consiguió un look muy exótico por su plumaje y colorido, pero sin excentricidades.
En esta ocasión no tomé muy buenas fotografías, así que os dejo la página de Vogue, en la que podéis encontrar geniales instantáneas de la colección.
ANILLARTE «Disco»
Su colección, inspirada en los destellos de luz de las bolas de las discotecas, destacó por el uso de lentejuelas y de los tonos metálicos en colores desde el plata al dorado, pasando por el rojo, fucsia y negro. Una colección llena de color y movimiento.
Sin dudarlo ni un minuto, mi colección preferida. Inspirada en “los cuentos de hadas”, según la propia diseñadora, mostró prendas también muy femeninas. Pudimos disfrutar de túnicas, blusas amplias, corsés con encaje y vestidos lenceros, todos ellos en elegantes tonos como el blanco, el negro, el melocotón y el marfil.
PONENCIAS
También tuve el placer de acudir a dos ponencias. En la primera de ellas Maite Sebastiá (periodista en Telva) y Mayte de la Iglesia (del blog M.I.T by Mayte) dieron dos visiones distintas de la comunicación en el mundo de la moda. La segunda, de Miguel Ángel Font, director valenciano galardonado a nivel internacional, bajo el título “Fashion films”, nos permitió saber más acerca de esta tendencia en comunicación de moda que triunfa a nivel internacional.

Ponencia de Miguel Ángel Font, director valenciano galardonado a nivel internacional, bajo el título “Fashion films”

Ponencia de Miguel Ángel Font, director valenciano galardonado a nivel internacional, bajo el título “Fashion films”
Me gustaría terminar haciendo una mención especial a la pasarela «Proyecta». En total nueve jóvenes estudiantes de moda de todo el país presentaron sus propuestas. Muchos de ellos no tuvieron nada que envidiarle al resto de diseñadores y concretamente, me encantó el trabajo de Elisabet Carlota, que recibió el Premio DKV al diseño emergente y socialmente responsable por mejor colección Proyecta.
¡Nos leemos pronto!