Hola compis,
Hoy queremos hablaros de la Master Class de Cuidado Capilar a la que tuvimos la suerte de asistir el miércoles 12 de noviembre. El encargado de hacernos disfrutar de una tarde genial aprendiendo sobre cómo cuidar nuestro cabello fue Diego Pérez, el formado internacional de René Furterer París.
Para los que no la conozcáis, René Furterer es una marca provenzal distinta al resto, ya que no solo se preocupa de cuidar el cabello, sino también de tratar el cuero cabelludo, ya que según el fundador de la firma, «El cabello hermoso crece sobre un cuero cabelludo sano, al igual que una planta en un suelo fértil».
Por tanto, cuidar nuestro cabello no consiste solo en utilizar un champú adecuado, sino también en cuidar el cuero cabelludo con productos, sin agentes químicos, que tengan un mayor poder de penetración que los champús. Además, un buen cuidado capilar depende de un buen diagnóstico capilar tanto visual, como táctil y dialogado.
En mi caso, nunca me habían realizado un diagnóstico capilar personalizado y la verdad es que me sorprendió mucho como podía obtener tantas respuestas a mis problemas de una manera tan simple. En la Master Class de René Furterer, además del diagnóstico visual y táctil, tuvimos que responder a las siguiente preguntas para realizar nuestro diagnóstico personalizado:
¿Cómo sientes tu cabello?
¿Cómo tienes el cuero cabelludo? ¿Seco/graso/descamado?
¿Cuántas veces a la semana lavas tu cabello?
Si te lo lavas por la mañana, ¿cómo lo notas al final del día?
¿Tienes problemas de caída?
¿Qué productos sueles aplicarle a tu cabello?
Si queréis realizar vuestro diagnóstico personalizado podéis hacerlo en la web de René Furterer o en cualquier Salón Furterer.
Queremos compartir con vosotros algunos de los mitos que Diego desmintió en la Master Class y otras cuestiones que nos parecieron curiosas:
– CEPILLARNOS EL CABELLO ES BUENO PARA LA CAÍDA DEL CABELLO
El cepillado del cabello es bueno porque nos ayuda a eliminar los cabellos muertos y esto hace que comiencen a crecer cabellos nuevos. Los tratamientos anticaida normalmente prometen fortalecer el cabello, pero el cabello muerto tiene un ciclo de 3 meses hasta que finalmente cae, por lo que fortalecer un cabello en fase de morir no frena la caída. El cabello caerá de todos modos a los 3 meses, aunque se fortalezca. En resumen, frenar la caída del cabello ya muerto es inútil y lo que debemos hacer es activar el cuero cabelludo para aumentar el riego sanguíneo y ayudar a los cabellos muertos a caerse. Así los nuevos cabellos podrán nacer fuertes.
– CÓMO DEBEMOS CEPILLARNOS
Debemos cepillarnos siempre sin tocar con el peine el cuero cabelludo, ya que esto lo único que hace es irritarlo.
– CICLO DE VIDA DEL CABELLO
Hay de 20 a 25 ciclos de vida del cabello.
– ¿ES BUENO LAVARSE TODOS LOS DÍAS EL CABELLO?
Depende del tipo de cuero cabelludo.
– ¿SE PUEDE FRENAR LA CAÍDA HORMONAL DEL CABELLO?
La caída hormonal (distinta a la caída debido a estrés físico o emocional) es progresiva y le sucede tanto al hombre como a la mujer. Los tratamientos retardan y alargan la vida del cabello, pero la caída no cesa nunca. En la actualidad, sin embargo, existen tratamientos anticaída que se aplican tan solo una vez a la semana.
– LA DESCAMACIÓN DEL CABELLO NO SIEMPRE ES SECA
La descamación del cabello (caspa), puede deberse tanto a un problema de sequedad del cuero cabelludo como a un problema de exceso de grasa.
Además de esta parte educativa, pudimos probar los productos y conocer todas las líneas de René Furterer, así que salimos todas encantadas de la Master Class con Diego.
Cual sería mi sorpresa cuando, hoy al llegar a casa, me encontré con un paquete de René Furterer en el que venían tres de los productos que se corresponden con mi diagnóstico personalizado. ¡Así podré seguir todos los consejos y comprobar que puedo realizar en casa el mismo tratamiento que en un Salón Furterer!
El pack incluye:
ACEITE ESENCIAL ASTERA:
Se trata de un aceite esencial «preparador» que debe aplicarse con un masaje antes de lavar el cabello. René Furterer tiene dos aceites esenciales preparadores sin agentes químicos, uno frío (Astera) y uno caliente (Complexe), que penetran en el cuero cabelludo y activan el riego sanguíneo para potenciar el efecto de los champús y tratamientos que apliquemos posteriormente en el cabello, además de calmarlo y relajarlo. En mi caso, al tener el cuero cabelludo sensible, tras el diagnóstico capilar personalizado Diego me recomendó utilizar Astera.
Debe utilizarse una vez a la semana y trataré de aplicarlo según los consejos, esto es, una vez a la semana antes del lavado del cabello y dando un masaje en el cuero capilar. En la demo de la Master Class aprendimos a aplicarlo por todo el cuero cabelludo, y realizando un masaje desde la nuca hasta la frente, con movimientos circulares. Es importante realizar el masaje sentados y con los codos apoyados en una superficie, para poder relajarnos como si estuviéramos en un salón de belleza. A la relajación ayuda el aroma de los aceites esenciales, en el caso de Astera, menta y eucalipto.
CHAMPÚ Y ACEITE DE NUTRICIÓN INTENSA DE KARITÉ:
Estos productos son geniales para cabellos muy secos y dañados, así que son justo lo que necesito. En cuanto al olor, ¡también dan ganas de comérselos!
Y ya termino el post, algo más largo de lo normal, pero es que hoy tenía mucho que contaros.
Os invito a conocer las líneas de la firma francesa y a realizar vuestro propio diagnóstico.
¡Mil gracias a René Furterer y a Diego Pérez por sus consejos!